top of page

María Švarbová // In The Swimming Pool

  • Felipe Rodríguez-Mattern
  • 22 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 mar

María Švarbová ha consolidado su lugar en la fotografía contemporánea con In the Swimming Pool, una serie que ha sido objeto de análisis y elogios por parte de la crítica especializada. Su obra se distingue por una meticulosa composición, una paleta cromática etérea y una atmósfera que oscila entre la nostalgia y la asepsia emocional, configurando un universo visual inconfundible.


Texto y curaduría de contenido

por Felipe Rodríguez-Mattern.



 

La estética del desapego


La serie se inscribe en una estética que trasciende el mero registro documental. La disposición coreografiada de los modelos, su inexpresividad y la pulcritud geométrica del entorno evocan una sensación de desapego, casi de enajenación. Para algunos críticos, In the Swimming Pool ofrece una reinterpretación del concepto de individualidad en espacios diseñados para la colectividad, convirtiendo la piscina en un escenario de contemplación casi metafísica.


 




 

Rigor compositivo y evocación pictórica


La influencia de movimientos como el Constructivismo y la Bauhaus es evidente en su aproximación formal. Švarbová se vale de la simetría, las líneas depuradas y un rigor compositivo que recuerda a la precisión pictórica de Edward Hopper o a la plástica de los afiches del realismo socialista (si aún no se han visto The Brutalist, recomendada). Cada imagen se convierte en un estudio de forma y color, donde la presencia humana es un elemento más dentro de la composición, antes que el foco narrativo.


 




 

Una estética entre lo retrofuturista y lo atemporal


La serie se apropia de la arquitectura socialista de Europa del Este, reivindicando sus espacios funcionales sin caer en la exaltación nostálgica. La deliberada sobriedad cromática y la omnipresente sensación de quietud proyectan una temporalidad ambigua: sus imágenes podrían pertenecer a un pasado estilizado o a un futuro distópico. Este juego con la percepción del tiempo ha sido clave en su impacto visual y conceptual.


 



 

Minimalismo emocional y subversión de la expresión humana


A diferencia de la fotografía de moda tradicional, que suele exaltar la gestualidad y el dinamismo, Švarbová opta por la neutralidad gestual y la uniformidad en la postura de sus modelos. Esta decisión estilística no solo contribuye a la homogeneización de la serie, sino que también refuerza una sensación de coreografía controlada, donde la individualidad parece diluirse en la estética de la repetición.


 




 

Impacto y legado en la cultura visual contemporánea


La influencia de In the Swimming Pool ha trascendido el ámbito de la fotografía artística, impregnando el imaginario de la moda, la publicidad y el diseño gráfico. Su lenguaje visual ha sido adoptado por marcas y creativos que buscan evocar la misma atmósfera de pureza geométrica y ensueño contenido. Su capacidad para generar una respuesta visceral en el espectador, a través de una belleza depurada y un profundo sentido de orden, confirma su relevancia en la escena artística actual.


 


En definitiva, In the Swimming Pool no es solo una serie fotográfica; es un manifiesto visual que cuestiona la relación entre el individuo y el espacio arquitectónico, entre la nostalgia y la asepsia contemporánea. María ha logrado construir una obra de contundente sofisticación estética, cuya frialdad calculada seduce e inquieta a partes iguales.



María nació en 1988 en Eslovaquia.


Arte. Fotografía. Diseño. Fashion. Audiovisual. 

Arquitectura. Ilustración. Talento.

©2024 C'EST MAGAZINE. ALL RIGHTS RESERVED.

bottom of page